El Perdón de Pecados en la Biblia, la Pascua de Dios

El perdón de pecados en la Biblia se refiere a la salvación del alma. El entrañable deseo de Dios es salvar a las personas de la muerte eterna (1 Timoteo 2:4). Jesús dijo que solo los que participen en el pan y el vino de la Pascua podrán recibir la preciosa sangre de Cristo y solo los que participen de su sangre podrán recibir de Dios la salvación. El perdón de pecados en la Biblia se obtiene a través de la Pascua, y es la mayor dádiva de Dios.

Alguna vez se ha cuestionado ¿por qué en diversas partes de la Biblia Dios dice que las personas están bajo pecado? Debe comprender que es un pecador, de lo contrario, no sabrá de qué debe arrepentirse. Para resolver esta interrogante es vital entender el asunto del alma y la vida anterior a esta tierra. A través de las Escrituras hallará que las personas son originalmente ángeles que una vez estuvieron con Dios en el reino de los cielos. Así la vida física es una extensión de la vida espiritual. Entonces, ¿por qué los ángeles han venido a la tierra y viven como personas?

¿De donde vino nuestra alma?

Las personas experimentan diferentes tipos de sufrimientos a lo largo de su vida. Así como nacer y morir son parte de su naturaleza también el sufrimiento es una condición ineludible de la vida humana. Entonces, ¿cuál será la causa de los sufrimientos? Para encontrar la respuesta, es necesario estudiar sobre el alma del hombre. Además, al comprender los asuntos relacionados al espíritu del hombre que Dios revela en la Biblia,  también hallará el verdadero sentido de la vida y la felicidad.

Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Esta es la escena en que Dios creó al hombre. ¿De qué formó Dios al hombre? Dios formó al hombre del polvo de la tierra, que es el cuerpo, y del aliento de vida que representa el alma. Y está escrito que cuando estos dos se juntan dan como resultado un hombre, un ser viviente. Por lo tanto, un hombre viviente es la combinación del cuerpo y el alma. Por el contrario, cuando un hombre muere, estos dos se separan y cada uno regresa al lugar de donde vino.

Eclesiastés 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

Aquí, centrémonos en la palabra “vuelva”. “Vuelva” significa “regrese a su lugar de origen”. Las personas pueden volver a un lugar solo cuando ya estuvieron en tal lugar. Entonces, como el cuerpo se originó de la tierra, vuelve a la tierra; y como el alma se originó de Dios,vuelve a Dios. ¿Dónde mora Dios? Dios mora en el cielo. De esta manera la Biblia testifica que todas las personas son, originalmente, ángeles; los seres espirituales que vivían con Dios en el cielo antes de venir a la tierra.

Confirmemos esto a través de ejemplos detallados. Primero veamos el caso del rey Salomón, el rey de la sabiduría (Proverbios 1:1), quien escribió el libro de Proverbios.

Proverbios 8:22-30 Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras. […] No había aún hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo. Cuando formaba los cielos, allí estaba yo […] Con él estaba yo ordenándolo todo, y era su delicia de día en día, teniendo solaz delante de él en todo tiempo. 

Salomón nació antes de las obras de Dios. Entonces, ¿dónde habría estado Salomón en ese momento? Al analizar las palabras “no había aún hecho la tierra … ni el principio del polvo del mundo” es evidente que no existía la tierra y que tampoco existían las personas en cuerpo humano. En aquel momento Salomón estaba junto con Dios en el reino de los cielos. Salomón tenía un cuerpo espiritual. Él tenía el aspecto de ángel antes de nacer como persona en esta tierra.

Ahora veamos el caso de Job. La Biblia da testimonio de que Job también nació antes de la fundación del mundo, al igual que Salomón.

Job 38:1-7, 21 Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: ¿Quién es ese que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? […] Cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios? […] ¡Tú lo sabes! Pues entonces ya habías nacido, y es grande el número de tus días.

La expresión “¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra?” implica que ciertamente Job ya existía en algún lugar cuando Dios fundaba la tierra. En otras palabras, Job ya había nacido antes de la creación del mundo, como Jehová dijo: “¡Tú lo sabes! Pues entonces ya habías nacido“. Entonces, ¿dónde estaba Job y en qué forma existía? Ya que era antes de la creación de la tierra, Job no vivía en este mundo en cuerpo. Al igual que Salomón, Job vivía como un ángel en el cielo. A través de los casos de Salomón y de Job, Dios muestra que todos los seres humanos estaban en el cielo antes de venir a esta tierra. 

¿Por qué los ángeles han venido a la tierra?

Como hemos visto, las Escrituras testifican que las personas eran ángeles que estaban con Dios en el mundo eterno. Sin embargo, ¿por qué han venido del cielo a la tierra? Debían estar con Dios en medio de la gloria celestial. La vida en el mundo angelical es espléndida, como lo refiere Dios en Job 38 cuando dijo “cuando se regocijaban todos los hijos de Dios “. Pero, ¿por qué los ángeles han abandonado su patria original?¿Por qué ahora están llevando la vida en esta tierra con muchos sufrimientos y dolores? El libro de Isaías expone la causa de por qué los hombres han abandonado su hogar espiritual separándose de Dios.

Isaías 59: 1-2 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.

¿Qué ha hecho división entre Dios y los hombres? Nuestras iniquidades, los pecados. Las personas vivían en el glorioso reino de los cielos siendo los hijos de Dios. Pero, a causa de los pecados traicionaron a Dios y fueron arrojados a esta tierra. Esta es la historia de la humanidad. Todas las personas debemos admitir que somos pecadores y debemos arrepentirnos. Los justos que viven en el cielo no necesitan arrepentirse sino los pecadores. Veamos las palabras de Jesús.

Mateo 9:13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

Cristo vino para llamar (buscar) a los pecadores. Él vino para salvar a las almas, guiarlas al arrepentimiento y darles el perdón de pecados. La transgresión cometida en el cielo es tan grave que su sentencia es la pena de muerte (Romanos 6:23). Ya que todas las personas son los pecadores que se rebelaron contra Dios en el cielo, están destinadas a morir. No importa que una persona sea llamada justa en esta tierra, aunque no cometa pecados aquí, debe solucionar sin falta el asunto del pecado cometido en el cielo. Las almas que no solucionen este asunto, aceptando el rescate de sus pecados, serán consumidas en el lago de fuego (Apocalipsis 21:8, 1 Pedro 1:18-19).

Entonces, ¿qué debe hacer para obtener la salvación y volver a la patria celestial? Esta es la tarea que tienen que resolver no solo los cristianos sino todos los hombres que han sido arrojados a la tierra a causa de sus faltas cometidas en el mundo angelical.

El perdón de pecados en la Biblia, el regreso al cielo

Las personas han sido expulsadas del cielo a causa de sus pecados. Por eso, podrán ir al cielo solo después de recibir el perdón de estas transgresiones. Sin el perdón de pecados, nunca podremos volver al cielo. Para salvarnos, darnos el perdón de pecados, Dios mismo vino a esta tierra. Entonces, ¿de qué manera abrió Dios el camino de la redención de pecados?

Efesios 1:7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados […]

Apocalipsis 1:5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,

¿A través de qué podemos recibir el perdón de pecados? A través de la sangre de Jesús. Sin el sacrificio de Cristo, jamás podremos recibir la remisión de los pecados y no podrá abrirse el glorioso camino para regresar al reino de los cielos. Entonces, ¿cuál es la “sangre de Cristo” que nos permite el perdón de los pecados?, ¿cómo podremos recibirla?

Mateo 26:17, 26-28 Y los discípulos hicieron como Jesús les mandó, y prepararon la pascua. […] Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

Esta escena es cuando Jesús guardó la Pascua. Él puso el significado de su sangre en el vino de esta sagrada ceremonia. Por lo tanto, para recibir el perdón de pecados a través de la sangre de Jesús, debe celebrar la Pascua. Es decir, la Pascua del nuevo pacto es la verdad para dar el perdón de pecados establecida por Jesús, quien vino llamar a los pecadores. Definitivamente tenemos que guardar la Pascua para regresar al cielo, nuestro hogar.

El perdón de pecados en la Biblia, el regalo para la humanidad

Para guiar a la humanidad al reino de los cielos Dios vino del cielo a esta tierra en carne bajo el nombre de Jesús, derramó su sangre y se sacrificó por todas las personas. A través de este santo sacrificio se creó la ley de la Pascua del nuevo pacto. Así que, si guarda la Pascua sin entender el mundo espiritual, sería en vano. La Pascua del nuevo pacto es la ley que Dios estableció para redimir a las almas, limpiándolas de los pecados cometidos en el mundo espiritual.

Dios hizo el mayor regalo a la humanidad, la vida eterna en el mundo angelical (Juan 6:53-54). A pesar de que Jesús y los miembros de la iglesia primitiva celebraron la Pascua (Mt. 26:17, 1 Co. 11:23-26), esta solemne ceremonia fue abolida en el Concilio de Nicea (convocado por el emperador Constantino en 325 d. C). Como resultado, la Pascua no fue observada por más de 1600 años. ¿Quién puede abrir el camino a la salvación y liberar del pecado a los sentenciados a muerte? El que aparece con la verdad de la Pascua es Dios que tiene la potestad de dar el perdón de pecados en la Biblia (Is 25:6-9).

En este tiempo ¿sabe quién fue el primero en proclamar la Pascua, el camino a la vida eterna? ¿Quién ha restaurado la Pascua de Dios? Él es el señor Ahnsahnghong, Él es Cristo que ha aparecido por segunda vez de acuerdo a las profecías de la Biblia. El señor Ahnsahnghong es Dios que vino en carne como Jesús y en estos días ha aparecido con su nombre nuevo. Así como Jesús estableció la iglesia primitiva, el señor Ahnsahnghong ha establecido la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial con la finalidad de que todo el que anhele recibir el perdón de pecados, se acerque y participe del pan y vino de la Pascua conforme a las Escrituras.