¿Qué día es el Día de Reposo en la Biblia? Este asunto debe examinarse seriamente. La razón es que en el día del juicio todo será juzgado según las enseñanzas bíblicas. Así, ante el tribunal celestial, Dios sentenciará a cada ser humano según lo que haya hecho. Algunos serán aprobados por Él para entrar al mundo angelical, los que hicieron la voluntad del Padre. Mientras que otros recibirán la sentencia “Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Mateo 7:21-23). Naturalmente pertenecer al primer grupo es el anhelo de todos los cristianos hoy en día.
Si desea ser salvo debe practicar las obras de fe y enseñanzas dadas por el Padre celestial. Por ejemplo, acerca del día de culto está escrito: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo”. Entonces ¿el Día de Reposo en la Biblia es el sábado o el domingo? Si estudia con humildad y sinceridad las palabras de Dios desde Génesis hasta Apocalipsis, entonces hallará que el Día de Reposo es el séptimo día, el sábado. También hallará que, en el Nuevo Testamento Jesús mismo hizo del sábado el día oficial de Dios diciendo que Él es Señor del Día de Reposo (Mateo 12:8).
La promesa del séptimo día y los mandamientos de Dios
Cada palabra, mandamiento registrado en la Biblia contiene el sincero amor de Dios para la humanidad. Por ejemplo, desde el principio de la creación se revela una importante promesa de bendición. Así, las palabras dadas en Génesis muestran con claridad que el Creador ha designado un día especial para bendecir a su pueblo. Entonces, entre los siete días de la semana, ¿qué día contiene la promesa de la bendición de Dios? El séptimo y último día de la semana.
Génesis 2:1-3 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
¿Qué día bendijo y santificó Dios? El último día de la semana, el séptimo día. Dios creó los cielos y la tierra en seis días, y en el séptimo día reposó de toda su obra de la creación. Él estableció el séptimo día como el Día de Reposo para otorgar su especial bendición. Además lo estableció como el cuarto de los diez mandamientos, para que pudiéramos recordarlo y santificarlo.
Éxodo 20:1, 8-11 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: […] Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; […] Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
¿Quién declaró esto? Está escrito “Y habló Dios todas estas palabras”. Dios hizo una clara distinción entre el séptimo día y los demás días. Él dijo “Acuérdate del día de reposo para santificarlo” mostrando así su firme voluntad de hacer del día séptimo el santo día de culto, el día de adoración semanal que debemos recordar y santificar. Entonces ¿qué día de la semana es el Día de Reposo bíblico, el séptimo día? Para los sinceros cristianos que aman a Dios el Día de Reposo del séptimo día es un importante mandamiento.
¿Qué Día es El Día de Reposo en la Biblia? Es el Sábado
Quienes desean entrar al reino celestial rinden culto al Creador. Sin embargo, los cultos que se ofrecen a Dios en cualquier día, según el parecer del hombre, no son aceptados por Él. Tal adoración es en vano (Mateo 15:9, Lucas 6:46). A fin de reverenciar correctamente al Creador es necesario comprender claramente qué día es el Día de Reposo en la Biblia, el día de culto legislado por Dios.
A través de la Biblia descubrirá que el Día de Reposo es el sábado, y no el domingo. Para confirmar este hecho es necesario saber que el día que resucitó Jesús era domingo. Marcos el evangelista, testifica claramente a través de un libro del evangelio, que el Día de Reposo es el sábado.
Marcos 16:1-9 Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. […] Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana…
¿Cuándo resucitó Jesús? El primer día de la semana. Las personas saben muy bien qué día resucitó Jesús. ¿Qué día es este? El domingo. Esa es la razón por la que otra versión de la Biblia registra el domingo como primer día de la semana.
Marcos 16:9 NTV El sábado al atardecer, cuando terminó el día de descanso, María Magdalena, Salomé y María, la madre de Santiago, fueron a comprar especias para el entierro, a fin de ungir el cuerpo de Jesús. Después de que Jesús resucitó el domingo por la mañana temprano…
¿Cuándo resucitó Jesús según la versión Nueva Traducción Viviente? El domingo. Entonces, el primer día de la semana, es decir, el día siguiente del Día de Reposo es el domingo. El Día de Reposo es ¿qué día? El sábado. Por tanto el Día de Reposo bíblico es el sábado; el día de culto semanal para adorar a Dios.
Numerosas iglesias del mundo guardan el domingo, pero ese día no es el Día de Reposo registrado entre las palabras de Dios. ¿Qué pasará si alguno añade o sustrae de la palabra de Dios? Tal persona no podrá entrar en el reino de los cielos (Apocalipsis 21:18-19). Por lo tanto, quienes practican el culto dominical, la mayoría de los cristianos, enfrentarán el severo juicio de Dios. En cambio, quienes reciben la salvación en los últimos días consideran absoluta la palabra de Dios y la obedecen. Ellos son la minoría de entre todos los que claman Señor, Señor. Aunque son pocos, Dios mira con agrado su adoración y les da el reposo eterno en el cielo (Lucas 13:23-24, Hebreos 4:9-10).
Jesús y sus discípulos mostraron ejemplos de guardar el Día de Reposo
Algunas personas dicen que el Día de Reposo fue abolido en los tiempos del Nuevo Testamento. ¿Es correcto? Primero, veamos si Jesús, que vino como el Salvador en la época del Nuevo Testamento, guardó el Día de Reposo o no.
Lucas 4:16 Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.
¿Cómo guardó Jesús el Día de Reposo? Está escrito que guardó el Día de Reposo como su costumbre. Si una persona hace algo una o dos veces, ¿podemos decir que es su costumbre? No. Jesús nos dio ejemplo ejemplo de guardar el Día de Reposo cada semana. En el Nuevo Testamento, se encuentra el registro en que Jesús nuestro Salvador guardó el Día de Reposo. Ahora bien, otras personas dicen que el Día de Reposo fue guardado antes de la crucifixión, pero que fue abolido después de esta. ¿Es correcto? Veamos los hechos de los apóstoles después de la crucifixión.
Hechos 17:2-3 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo.
El apóstol Pablo recibió la verdad de vida después de la muerte y resurrección de Cristo. Note que, Pablo también guardó el Día de Reposo siguiendo el ejemplo de Jesús. Insistir en que el Día de Reposo fue abolido después de la crucifixión de Jesús es incorrecto. El Nuevo Testamento nunca dice que debemos guardar el domingo en lugar del Día de Reposo. Jesús también dijo lo siguiente respecto al Día de Reposo.
Mateo 12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.
¿Alguna vez Jesús dio ejemplo de guardar el domingo, o dijo el domingo es mi día? No. El evangelio de Cristo que nos guía a la salvación es todo aquello que Jesús mandó por palabra y lo que realizó con sus obras (p. ej. el Bautismo, la Pascua, el Día de Reposo, etc.). Esta verdad de vida fue transmitida a los apóstoles quienes preservaron el evangelio puro dado por Jesús.
Los que serán aprobados por Dios para entrar en el reino de los cielos son aquellos que escuchan la voz de Dios no la del hombre. Ellos son fieles a las enseñanzas bíblicas y practican la verdad establecida por Dios.
Juan 8:47 El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.
Quienes pertenecen a Dios reciben la salvación de su alma como el resultado final de su vida de la fe. Ellos oyen la voz de Dios y consideran absoluta su palabra. Además se esfuerzan por mantener su estándar de fe y obras de acuerdo con la ley dada por Dios en la Biblia.
A través de las Escrituras el Creador revela su firme voluntad de bendecir, santificar y dar reposo a su pueblo en el séptimo día. Por otro lado, la adoración dominical que rinden actualmente numerosos cristianos no tiene base bíblica. Lo cual muestra que el culto dominical no es el mandamiento de Dios sino del hombre.
Si algún creyente realiza la ceremonia del culto cualquier día al azar, según su parecer, nunca recibirá la bendición de la salvación. Al contrario, tal acción muestra su desobediencia a la ley celestial y su rebelión hacia el Creador. Honre a Dios guardando el Día de Reposo, el séptimo día que es el sábado en el sistema semanal actual. Obtenga la promesa del reposo eterno siguiendo la voluntad de Dios registrada en las Sagradas Escrituras. Y sea parte del pueblo santo de Dios, los que son aprobados por Él como “los que hacen la voluntad del Padre que está en los cielos”.